HOUSTON — Tras conectar tres jonrones y remolcar seis carreras en seis juegos por los Bravos, Jorge Soler fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2021, uniéndose a Liván Hernández (Marlins de 1997) como el segundo jugador cubano que recibe dicho reconocimiento.
Cuando conectó un jonrón de 109.6 millas por hora y 446 pies frente a una recta cortada de 83.4 mph de parte del venezolano Luis García el martes en el Juego 6 de la Serie Mundial entre los Bravos y los Astros, Soler empató dos marcas para el Clásico de Otoño.
Lea también: Bravos ganan Serie Mundial por 1ra vez desde 1995
Ahora, el toletero cubano de Atlanta comparte el liderato de todos los tiempos entre los latinoamericanos de cuadrangulares en una Serie Mundial, tres. Los otros que han disparado tres bambinazos en un Clásico de Otoño son el cubano Randy Arozarena (2020, Rays), el dominicano Juan José Soto (2019, Nacionales), el venezolano Pablo Sandoval (2012, Gigantes), el quisqueyano Albert Pujols (2011, Cardenales) y el cubano Atanasio “Tany” Pérez (1975, Rojos).
Además, Soler también comparte el récord de más jonrones en una serie de postemporada en la franquicia de los Bravos. Dieron tres él, el puertorriqueño Eddie Rosario (SCLN, 2021), Ryan Klesko (SM, 1995), Marquis Grissom (SDLN, 1995), Lonnie Smith (SM, 1991) y Hank Aaron (SCLN, 1969, SM, 1957).
Cada uno de los tres vuelacercas de Soler en esta Serie Mundial le han dado la ventaja en el partido a Atlanta. Los únicos otros bateadores en la historia del Clásico de Otoño que han conectado tres cuadrangulares para darle la ventaja a sus equipos son Babe Ruth (1926, Yankees), Lou Gehrig (1928, Yankees), Gene Tenace (1972, Atléticos), Curtis Granderson (2015, Mets) y George Springer (2017, Astros).