El lanzador/bateador Shohei Ohtani de los Angelinos le puso el toque final a una temporada histórica ganando por unanimidad el premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana, mientras que Bryce Harper de los Filis se llevó ese honor en la Liga Nacional, la segunda vez en su carrera en la que es nombrado JMV, se anunció en MLB Network la noche del jueves.
Ohtani consiguió los 30 votos al primer lugar y se impuso en la votación de los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) sobre el dominicano Vladimir Guerrero (2do lugar) y Marcus Semien, ambos de los Azulejos.
La de Ohtani fue una campaña como no habíamos visto en la historia de las Grandes Ligas.
El sensacional lanzador/bateador tuvo un año espectacular, desafiando las probabilidades como serpentinero y toletero. Y si bien los otros dos finalistas al JMV tuvieron campañas impresionantes, no pudieron igualar la producción de Ohtani cuando se suma lo que hizo bateando, lanzando y corriendo las bases en esta temporada.
Lea también: Los Rays quieren asegurar a Wander Franco; propuesta pasa de los US$150MM
En el plato, ligó para .257/.372/.592 con 46 jonrones, ocho triples, 100 empujadas, 103 anotadas y 26 bases robadas en 155 partidos. En el montículo, hizo 23 aperturas y tuvo récord de 9-2 con efectividad de 3.18 y 156 ponches en 130.1 entradas.
Ohtani terminó el año con un WAR de 9.1, de acuerdo con Baseball-Reference, por lejos el mejor en las Mayores. El segundo mejor fue el 7.7 de Zack Wheeler con los Filis, mientras que Semien terminó con un WAR de 7.3 y Guerrero con 6.8.
Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga Americana o Nacional con al menos 45 cuadrangulares, 25 bases robadas y cinco triples en una temporada. Y eso no incluye el hecho de que también fue uno de los mejores abridores de Grandes Ligas. Incluso, hizo historia al ser seleccionado al Juego de Estrellas como serpentinero y bateador designado.
Los Angelinos terminaron la temporada regular por debajo de .500, pero, al igual que en el caso de su compañero de equipo, Mike Trout, en años anteriores, esa falta de éxito a nivel colectivo no evitó que Ohtani se llevara el JMV.
Harper también hace historia
Harper obtuvo 17 votos al primer lugar y un total de 348 puntos. El dominicano Juan José Soto de los Nacionales, que terminó de segundo, consiguió seis votos al primer puesto y 274 puntos, mientras que el también dominicano Fernando Tatis Jr. de los Padres apareció en dos papeletas en el primer puesto para finalizar de tercero (244 puntos). Brandon Crawford de los Gigantes sacó cuatro votos al primero y Trea Turner de los Nacionales/Dodgers fue el otro pelotero que recibió un voto en el puesto uno.
Harper, JMV de la L.N. en el 2015 jugando con los Nacionales, es el primer miembro de los Filis en ser JMV desde Jimmy Rollins en el 2007 y apenas el quinto jugador que lo obtiene con dos franquicias distintas, uniéndose a Frank Robinson (Rojos, Orioles), Barry Bonds (Piratas, Gigantes), Alex Rodríguez (Rangers, Yankees) y Jimmie Foxx (Atléticos de Filadelfia, Medias Rojas).
Harper se echó al equipo entero al hombro y mantuvo a los Filis en la lucha en el Este de la Liga Nacional hasta la última semana de la campaña regular. El toletero zurdo bateó .309 con 35 jonrones, un triple, y 84 producidas mientras lideró la Gran Carpa con 42 dobles, porcentaje de slugging de .615, OPS de 1.044 y 179 de OPS+. Terminó de segundo en la Liga Nacional en fWAR (6.6), porcentaje de embasarse (.429) y bases por bolas (100); tercero en promedio de bateo y asistencias desde los jardines (10); sexto en jonrones y carreras anotadas (101); y noveno en bWAR (5.9). También quedó empatado en el 17mo puesto en bases robadas (13). Harper es apenas el cuarto patrullero en la historia de Grandes Ligas en acumular por lo menos 100 anotadas, 100 boletos gratis, 40 dobles y 35 cuadrangulares en una temporada. Babe Ruth, Stan Musial y Barry Bonds son los otros.
Harper conectó 49 extrabases y recibió 65 bases por bolas en la segunda mitad. Desde el primer Juego de Estrellas en 1933, solamente Jimmie Foxx y Bonds tuvieron la misma cantidad de extrabases y transferencias después del receso.
Los números de Harper podrían haber sido mejores, de no ser porque bateó con corredores en posición de anotar en apenas el 18.5% de sus visitas al plato, quedando empatado en la 148va marca más baja de entre 4,605 jugadores con 125 turnos o más al bate desde el 2008.
Oh, y Harper también se recuperó de un pelotazo en el rostro con una recta de 97 millas por hora el 28 de abril en San Luis. El toletero se perdió solamente dos partidos tras el incidente, aunque fue enviado a la lista de lesionados un par de semanas después porque el rebote de la pelota de su cara a su muñeca izquierda le causó problemas.