Evaluando la primera experiencia de Albert Pujols en LIDOM

0
1124
Albert Pujols, Leones del Escogido
Albert Pujols, Leones del Escogido

El legendario jugador completó la primera decena de partidos en su carrera en la pelota invernal dominicana, obteniendo, resultados mixtos en varias áreas

El éxito de los atletas puede ser visto desde múltiples ópticas. La primera y más importante es su productividad en el terreno juego, es decir, cómo ayuda a su equipo a ganar. La segunda, que también es ampliamente valorada por los equipos es el factor mercadológico de contar con un atleta, es decir, qué le significa en ganancias económicas la figura que contratan o con la que esperan contar en el futuro.

Albert Pujols ha sido un interesante experimento en este sentido para Leones del Escogido. Desde el anuncio de que el pelotero sería cambiado desde Gigantes del Cibao, hasta su presentación oficial con el equipo, su debut, las estadísticas compiladas y el éxito en ventas de artículos relacionados con él. La “Experiencia Pujols” ha sido, cuando menos, interesante.

Lea también: Cortos y Rumores de LIDOM: 25 de Noviembre 2021

Desde su debut, los artículos con su nombre o alegóricos al futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown se han vendido como pan caliente. Los primeros días era casi imposible alcanzar un jersey de juego con su apellido, el cual tiene un costo de cinco mil pesos dominicanos (cerca de 90 dólares estadounidenses). La misma suerte se vivió con tshirts con el nombre del pelotero, las unidades se fueron rápido y pocos pudieron conseguir una hasta varios días después.

De hecho, la camiseta de Pujols se ha mantenido como centro del debate sobre uniformes para fanáticos, con varios quejándose de que la publicidad de uno de los patrocinadores del equipo no debería estar por encima del apellido del jugador.

En ese sentido, podemos decir que, para Leones del Escogido, desde la estrategia y resultados mercadológicos, contar con Albert Pujols ha sido un rotundo éxito.

Desde el terreno de juego, la historia ha sido una completamente distinta. “The Machine” ya ha agotado sus primeros diez partidos en LIDOM (de 22 jugados por los Leones en un calendario de 40 juegos), luego de ausentarse un par de semanas debido a compromisos personales en los Estados Unidos. Sus números no son positivos.

Ha agotado 40 apariciones al plato (37 turnos oficiales) en los que ha conectado ocho hits, lo que se traduce en un promedio de bateo de .216. Esto lo acompaña un porcentaje de embasarse (OBP) de .275 y un slugging (SLG) de .243, los que sumados se convierten en un OPS de .518. Tiene cuatro remolcadas y ha anotado en tres ocasiones.

Ciertamente, el día de su debut dejó en el terreno al equipo contrario, lo que es un punto positivo, al igual que en su primer partido de regreso, tuvo uno de sus mejores partidos en el torneo con dos hits en cuatro turnos, sin embargo, lo realizado hasta el momento no ha sido positivo en términos generales.

Lógicamente, no se esperaba al Pujols de antaño, tomando en cuenta que el pelotero se encuentra cerca del final de su carrera, pero hasta ahora, salvo momentos específicos, no ha podido hacer el trabajo. El propio Pujols admite que jugar en LIDOM no es fácil. “A veces uno tiene que ajustarse a la liga. Esta liga no es fácil, hay muchos veteranos y muchos muchachos con futuro de Grandes Ligas”, dijo recientemente, lo que demuestra el respeto que le tiene al circuito dominicano.

Solo queda esperar cuánto más jugará Pujols con los Leones del Escogido y si tendrá oportunidad de alcanzar el “Round Robin” con ellos, ya que batallan el último puesto clasificatorio a semifinales dentro de la tabla de posiciones del torneo.

Por Juan Arturo Recio / ESPN.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here