4 marcas que avalan la entrada de David Ortiz en el Salón de la Fama

0
1180
David Ortiz
David Ortiz

El nombre de David Ortiz, el dominicano que se convirtió en un astro de la MLB con los Medias Rojas de Boston, está por primera vez en las papeletas de votación para el Salón de la Fama.

Aunque hay muy pocas dudas de que Ortiz será un inmortal de las Grandes Ligas en su primer intento, conviene recordar que no es solo carisma: tiene marcas para sustentar su aspiración.

500 jonrones

David Ortiz pasó 20 años ininterrumpidos jugando en las mayores desde su debut con los Mellizos de Minnesota en 1997. En sus dos décadas de servicio acumuló 541 vuelacercas que lo ubican en el top 20 de por vida en las mayores (17). Tuvo tres campañas seguidas con más de 41 jonrones, incluyendo los 54 que conectó en 2006, el año en que lideró el departamento en la Liga Americana. También bateó 632 dobles, la décimo segunda mayor cantidad en la historia de las Grandes Ligas, y remolcó 1.768 carreras (puesto 23).

Lea también: ¿Entra Barry Bonds a Cooperstown? ¿Qué pasa con A-Rod?

Sus premios MVP

El slugger dominicano nunca pudo ser el MVP de la Liga Americana. En cinco ocasiones estuvo en el top 5 de la votación y en la campaña 2005 fue cuando más cerca estuvo, al terminar en segundo lugar escoltando a Alex Rodríguez. Sin embargo, Ortiz fue el MVP de la histórica Serie de Campeonato contra los Yankees en 2004 y también recibió el trofeo al Más Valioso de la Serie Mundial que Boston ganó en 2013 ante los Cardenales de San Luis.

Los récords

El año de su despedida de los diamantes Ortiz terminó con 38 cuadrangulares, la mayor cifra para alguien de al menos 40 años y también la más alta para un pelotero en su última campaña. Además, esa temporada el astro de los Medias Rojas termino como líder de todas las Grandes Ligas en slugging (.620) y OPS (1.021), algo inédito en su zafra de despedida para un jugador en la historia de las mayores.

Siete Bates de Plata

A Ortiz lo han vinculado con el uso de sustancias prohibidas, algo que ha negado. También hay quien dice que haber sido bateador designado la mayor parte de su carrera puede restarle votos. Lo que no se puede poner en duda fue el dominio que mantuvo sobre los lanzadores de la Liga Americana y que lo llevó a ganar 7 veces el Bate de Plata. El quisqueyano estuvo en 10 Juegos de Estrellas y ha recibido el respaldo de grandes jugadores, como Ken Griffey Jr., que dice que sus números ofensivos avalan su llegada a Cooperstown.

Por Mariana Moreno / Fansided

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here