Actuaciones de grandes peloteros Quisqueyanos de MLB en LIDOM (Parte 2)

0
819
Manny Ramírez, Juan Marichal y Nelson Cruz
Manny Ramírez, Juan Marichal y Nelson Cruz

Santo Domingo – Te habrás preguntado alguna vez ¿cómo le fue a Adrián Beltré o Alex Rodríguez en nuestro béisbol invernal?, ¿cuáles fueron sus números?, bueno aquí les estaré trayendo una serie de reportes con los números de los mejores peloteros Quisqueyanos en las Grandes Ligas, que en alguna ocasión vieron acción en nuestro béisbol invernal.

Juan Marichal

En la pasada edición citamos los números de dos de los tres inmortales dominicanos de Cooperstown. Que mejor manera de comenzar este que viendo las estadísticas del primer inmortal criollo Don Juan Antonio Marichal.

El "Monstruo de Laguna Verde" vio acción en 8 temporadas regulares de LIDOM, todas con los Leones del Escogido. Tuvo récord de 36-22 con 1.87 de Efectividad, 577.1 entradas, 484 hits, 164 carreras (116 limpias), 97 boletos, 412 ponches, 32 juegos completos y 8 blanqueadas en 93 juegos (63 como abridor).

Cabe destacar que Juan Marichal es líder de todos los tiempos en Efectividad con 1.87, Fip (2.29) y WHIP (1.04). El inmortal de Cooperstown lideró la liga en efectividad en la temporada 1960-61 con 1.41, en 1963-64 con 1.36, en Juegos Completos en 1973-74 con 6 y blanqueadas ese mismo año con 2. Fue el MVP de la Serie Final de la temporada 1960-61 teniendo récord de 2-0 con 1.64 de Efectividad.

Marichal vio acción en solo dos series semifinales 1967 y 1973, donde tuvo récord de 0-2 con 1.93 de efectividad, 14.0 entradas, 16 hits, 8 carreras (3 limpias), 3 boletos y 5 ponches en 2 salidas.

En las Finales  "Manico" tuvo 4-2 con 2.16 de efectividad, 58.1 entradas, 52 hits, 17 carreras (14 limpias), 8 boletos y 45 ponches en 13 juegos (6 como abridor). Marichal participó en 6 finales.

Lea también: Actuaciones de grandes peloteros Dominicanos de MLB en LIDOM (Parte 1)

Manny Ramírez

El popular toletero vio acción en cinco temporadas regulares en la pelota dominicana, todas con las Águilas Cibaeñas, donde bateó .272 (534-145) con 28 dobletes, 7 triples, 12 jonrones, 74 anotadas, 73 remolcadas, 62 boletos, 91 ponches y 0 robos en 150 partidos.

Cabe destacar que Manny lideró la liga en triples en la temporada 1994-95 con 4 y en bases intencionales en 1994-95 con 4.

Manny participó en 4 Round Robins, donde bateó .299(167-50) con 6 dobletes, 1 triple, 8 jonrones, 19 anotadas, 24 remolcadas, 27 boletos, 26 ponches y 1 robo en 49 juegos.

En Serie Finales Manny tuvo promedio de .306(36-11) con 2 dobletes, 1 triple, 0 jonrones, 2 anotadas, 1 remolcada, 4 boletos, 5 ponches y un robo en 10 juegos. El autor de 555 jonrones en las Grandes Ligas participó en dos Series Finales (1993-94 y 2012-13).

Nelson Cruz

El "Boomstick" es todo una leyenda de los potros. Nelson Cruz vio acción en 8 temporadas regulares, todas con los Gigantes del Cibao, donde bateò .297(656-194) con 34 dobletes, 1 triple, 33 jonrones, 108 anotadas, 116 remolcadas, 67 boletos, 163 ponches y 14 robos en 191 juegos.

Cabe destacar que Cruz lideró la liga en jonrones en la temporada 2005-06 con 9.

El poderoso toletero participó en 6 Round Robins, siendo el más reciente en la temporada 2016-17. Cruz ha sido un azote en semifinales, bateando .332(241-80) con 9 dobletes, 13 jonrones, 38 anotadas, 51 remolcadas, 27 boletos , 49 ponches y 3 robos en 67 encuentros.

Nelson ha participado en dos Series Finales, donde bateó .114(44-5) con 1 doblete, 1 jonrón, 6 anotadas, 3 remolcadas, 5 boletos, 13 ponches y 1 robo en 12 encuentros.

Para la tercera parte venimos con Álex Rodríguez, el Big Papi David Ortiz y la Melaza José Reyes, sigan dándole apoyo a esta serie de artículos para continuar trayéndoles más partes. 

Por Emmanuel Rosario / ManguDeportivo.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here