Santo Domingo – Te habrás preguntado alguna vez ¿cómo le fue a Adrián Beltré o Alex Rodríguez en nuestro béisbol invernal?, ¿cuales fueron sus números?, bueno aquí les estaré trayendo una serie de reportes con los números de los mejores peloteros Quisqueyanos en las Grandes Ligas, que en alguna ocasión vieron acción en nuestro béisbol invernal.
Alex Rodríguez
Alexander Emmanuel Rodríguez Navarro mejor conocido como Alex Rodríguez o simplemente "A-Rod", vio acción en la temporada 1994-95 con los Leones del Escogido, bateando .175(80-14) sin extrabases, 7 anotadas, 2 remolcadas, 7 boletos, 19 ponches y 2 robos en 26 juegos en su única temporada en la liga.
El actual aspirante al Salón de la Fama de Cooperstown no vio acción en ninguna de las siguientes fases del torneo.
Lea también: Actuaciones de grandes peloteros Dominicanos de MLB en LIDOM (Parte 2)
José Reyes
Pese a que fue cambiado a las Águilas Cibaeñas en 2015, la "Melaza" solo ha visto acción en cuatro temporadas, todas con los Gigantes del Cibao.
El pimentoso pelotero bateó .276(319-88) con 15 dobletes, 8 triples, 6 jonrones, 44 anotadas, 33 remolcadas, 29 boletos, 37 ponches y 32 robos en 86 partidos de Serie Regular.
Cabe destacar que en su primera temporada (2000-2001) Reyes solo tenia 17 años en ese entonces con los Pollos del Cibao, solo tuvo 3 turnos oficiales en los cuales pego un hit (.333).
Reyes fue líder de bases robadas (21) y de triples (5) en la temporada 2002-2003.
En Round Robin, el nativo de Villa González bateó .408(76-31) con 3 jonrones, 13 anotadas, 9 remolcadas, 4 boletos, 12 ponches y 10 robos en 18 juegos.
David Ortiz
El Big Papi no solo ha sido una leyenda para los Medias Rojas de Boston, si no también para los Leones del Escogido.
El actual aspirante al Salón de la Fama de Cooperstown, participó en 10 Series Regulares, todas con los escarlatas, bateando .276(899-248) con 67 dobletes, 6 triples, 24 jonrones, 95 anotadas, 164 remolcadas, 102 boletos, 172 ponches y 1 robo en 254 juegos.
Cabe destacar que Ortiz fue el MVP de la temporada 1999-2000, líder en dobletes (12) y en OPS (.850) de la temporada 1998-99, en Slugging (.512), OPS (.917) y remolcadas (27) de la temporada 1999-00, en ponches (38) en la 2000-01 y en bases intencionales en 2002-03 con 4.
El carismático toletero participó en 8 Round Robin, bateando .258(330-85) con 19 dobletes, 14 jonrones, 46 anotadas, 70 remolcadas, 39 boletos, 65 ponches y 1 robo en 99 juegos.
En Serie Final el Big Papi bateó .229(83-19) con 3 dobletes, 4 jonrones, 8 anotadas, 11 remolcadas, 11 boletos y 23 ponches en 22 juegos. El nativo de Haina participó en 4 finales.
Para nuestra próxima edición, citaremos las estadísticas de Sammy Sosa, Julio César Franco y Bartolo Colón.
Por Emmanuel Rosario / ManguDeportivo.com