Uno de los bateadores más consistentes de los Medias Rojas de Boston es Rafael Devers. Con una línea ofensiva de .279/.338/.509 en 5 años, el dominicano es candidato a un buen pacto y en 2022 recibirá un sustancial aumento por su trabajo en la MLB.
Devers viene de ganar 4.5 millones de dólares en 2021. No fue uno de los mejor pagados en los patirrojos pero fue uno de sus mejores productores de inatrapables. Este pacto lo alcanzó antes de comenzar la ronda regular para evitar su primer año de arbitraje.
Full story on Red Sox and Rafael Devers reaching agreement on a $4.575M deal for 2021, avoiding arbitration https://t.co/H2AknZcCm5
— Alex Speier (@alexspeier) January 15, 2021
Ahora, en su segunda zafra de arbitraje salarial, el de Quisqueya vale un contrato de 10.7 millones de dólares, según las estimaciones que hace Spotrac. Es lógico, con su buen desempeño en la pasada campaña, se merece el doble de sueldo.
Lea también: Ex pelotero Doug Glanville arremete contra Manny Ramírez
Devers viene de ganar el Bate de Plata en la Americana, ir al Juego de Estrellas y recibir votos para el premio MVP. Es una figura y en Boston lo saben.
The Red Sox and Rafael Devers have avoided arbitration with a $4.575 million deal for 2021. Yesterday, we explained — with some outside help — why this year's salary could impact what Devers makes in 2022 and 2023. https://t.co/BWQ6NPKLkt
— Chad Jennings (@chadjennings22) January 15, 2021
Por eso, la gerencia de los patirrojos está preparada para sacar la chequera con respecto al caribeño. Si quieren evitar el arbitraje deben acceder a darle esos 10 millones de sueldo.
Otra estrategia es cuadra un trato multianual con Devers y asegurarse su producción por muchos años. Con esto, se descartarían los dos años de arbitraje que le quedan pendientes.
Por Gonzalo Rodríguez / Fansided.com