Gleyber Torres va a su segundo año de arbitraje salarial para la temporada de la MLB en 2022. Una pieza indiscutible en lineup titular de los Yankees, el venezolano tendrá un aumento de sueldo este año, pero no será muy alto debido a su regular rendimiento en la campaña pasada.
El infielder bateó para .259/.331/.366 en 127 juegos durante 2021. No son números de élite, pero sí le permiten ir por un año más en el que el objetivo será recuperarse desde el punto de vista ofensivo.
#Yankees question of the day: Who is more likely to recapture their early-career form in 2022, Gleyber Torres, or Gary Sánchez? https://t.co/JyUfca9FNg
— Pinstripe Alley (@pinstripealley) February 1, 2022
En la zafra pasada, Torres tuvo un sueldo de 4 millones de dólares. Llegó a esa cantidad, principalmente, como premio a sus buenos años en 2018 y 2019, cuando fue uno de los campocortos "top" con el madero al largar 24 y 38 cuadrangulares, respectivamente en los 2 años.
Lea también: ¿Cómo distribuirá los Yankees su exceso de Campocorto?
Gleyber Torres podría pactar para 2022 un ingreso de 5.7 millones de dólares en el proceso del arbitraje, según proyecciones de Spotrac. La cantidad no es un incremento de 100% con respecto a su sueldo del año pasado pero de todas maneras es más dinero.
A bounce back from Gleyber Torres? Homeruns in bunches? A lot to like for the #Yankees in Steamer’s 2022 projections. https://t.co/7P06RdZRvq
— Kevin Winterhalt (@TheOneKevinW) January 29, 2022
El caraqueño debe enfocarse en mejorar sus números ofensivos, consolidarse como dueño de la segunda base de los Yankees y dejar atrás sus problemas defensivos.
Haciendo estas cosas podrá aspirar a un ingreso mucho más alto en la temporada de 2023.
Por Gonzalo Rodríguez / Fansided.com