Mookie Betts tiene un caso para ser un grande de todos los tiempos. ESPN publicó recientemente su clasificación de los 100 mejores jugadores de todos los tiempos y Betts no está en el.
Betts ha tenido un comienzo sobresaliente en su carrera. El cinco veces All-Star ya tiene cinco Guantes de Oro, cuatro bates de Plata, un título de bateo y un premio MVP en su currículum. Ha ganado dos títulos de Serie Mundial, uno con Boston y otro con Los Ángeles Dodgers.
A lo largo de ocho temporadas, Betts posee una línea de corte de .296/.373/.518/.890 que es comparable con varios jugadores de posición que aparecen en la lista.
Lea también: Ken Griffey Jr. reveló la razón de su odio por los Yankees
Betts ya ha acumulado 178 jonrones y 146 bases robadas. Los Dodgers lo tienen bajo contrato por otros 11 años. Si Betts se acerca a la producción que logró en sus primeras ocho temporadas durante la próxima década, posiblemente podría terminar su carrera con más de 300 en ambas categorías. Solo ocho jugadores en la historia de las Grandes Ligas han llegado a más de 300 tanto en jonrones como en bases robadas.
Con solo ocho temporadas en su haber, Betts no tiene las estadísticas de conteo para igualar a la mayoría de los otros grandes de todos los tiempos. Podemos proyectarlo para que alcance ese territorio, pero pueden pasar muchas cosas durante la próxima década para descarrilar esa predicción.
Esta es la razón por la cual la lista de los 100 mejores está compuesta casi en su totalidad por jugadores retirados o estrellas que se desvanecen y se acercan al final de sus carreras. Betts podría ser consagrado en el Salón de la Fama algún día, pero la mayoría de los jugadores en estos rankings ya están en Cooperstown (o lo estarían si la mancha de PED no los hubiera desterrado).
Muy pocos jugadores en esta lista todavía están en la cima de sus carreras. Una excepción notable es Mike Trout (No. 15), quién podría encontrarse en la parte superior de la lista cuando todo esté dicho y hecho si puede mantenerse saludable. El otro caso atípico es Bryce Harper (No. 94), cuya inclusión es un poco más discutible.
Harper ha sido un fenómeno desde que ingresó a la liga en 2012. El seis veces All-Star ya tiene dos premios MVP. Está bateando .279/.392/.524/.916 con 267 jonrones en 10 temporadas.
El techo de poder es más alto para Harper, quien lideró la liga en jonrones una vez y en slugging y OPS dos veces. Sin embargo, el porcentaje de slugging es relativamente cercano con Betts acumulando más dobles y triples en menos juegos. Harper atrae más bases por bolas, dos veces líder de la liga en esa categoría, pero Betts posee un mejor promedio de bateo.
Harper tiene una ligera ventaja en el plato, pero Betts es el mejor corredor de base y un jardinero defensivo de élite. Eso coloca el valor general de la ex estrella de los Medias Rojas por encima del de Harper. Desde que Harper ingresó a la liga en 2012, su fWAR de 43.3 ocupa el sexto lugar en las mayores, según Fangraphs. Un lugar por delante de él está Betts (44.0 fWAR), ¡a pesar de que Mookie ha jugado dos temporadas menos y más de 300 juegos menos! Desde que Betts debutó en 2014, solo Trout (56.9 fWAR) ha sido más valioso según esta métrica.
La brecha en el valor de la versión de WAR de Baseball-Reference es aún mayor. El bWAR de 40.1 de Harper está muy por detrás del bWAR de 50.0 de Mookie.
El sesgo hacia la memoria reciente puede haber llevado a algunos votantes a apresurarse a considerar a cualquiera de estos jugadores. Ninguno llega al top 250 en fWAR de por vida entre los jugadores de posición. Deberían superar las cifras producidas por varios de los jugadores en la lista de ESPN dentro de unas pocas temporadas, pero eso supone una producción y salud sostenidas, ninguna de las cuales está garantizada.
Betts podría estar en camino a una carrera digna de los 100 mejores, pero aún no ha llegado. Sin embargo, Harper tampoco. Si tuviéramos que elegir a uno de ellos para hacer el corte, aún me inclinaría por Betts.