Vladimir Guerrero Jr. ha utilizado su cuenta de Instagram para mostrar descontento por el trato que le han dado a los latinos en MLB. La joven estrella dominicana hizo referencia al listado que hizo ESPN del TOP 100 mejores jugadores en la historia de las Grandes Ligas.
Vladimir Guerrero Jr. on ESPN's Top 100 Players in MLB History:
"We are Latinos, we are not North Americans. It's hard to see all this, but we must accept it. We sweat and give 100% for our country and we will continue to do our work even if they do not value it. God bless you." pic.twitter.com/gZJE3tp6mP
— Héctor Gómez (@hgomez27) February 5, 2022
El pelotero dominicano comentó sobre la posición en la que están ubicados varios de coterráneos, en detrimento de otros jugadores nacidos en Estados Unidos. ESPN publicó un TOP 100 de los mejores jugadores de todos los tiempos en su página web, y ha levantado polémica por la elección de algunos jugadores. Vladimir Guerrero Jr. no quiso dejar de opinar sobre el listado y, en líneas generales, se quejó de la «inferioridad» con la que tratan a los peloteros latinos, principalmente dominicanos.
Lea también: ¿Ha sido Bryce Harper mejor que Mookie Betts?
Vladimir Guerrero Jr. descontento por trato a los latinos de MLB
Es importante resaltar que en el listado de 100 jugadores, publicado por ESPN, el país de República Dominicana cuenta con hasta OCHO jugadores, siendo Pedro Martínez el que está ubicado más arriba en el conglomerado:
11. Pedro Martínez
26. Alex Rodríguez
30. Albert Pujols
63. David Ortiz
68. Manny Ramírez
74. Juan Marichal
77. Vladimir Guerrero
97. Adrian Beltré
Otros país latinos también tiene alguna representación en la lista. Puerto Rico tiene 3 jugadores (Iván Rodríguez, 90 – Roberto Alomar, 86 – Roberto Clemente, 27). Panamá tiene a 2 (Rod Carew, 75 – Mariano Rivera, 31). Por otra parte, Venezuela solo encuentra a Miguel Cabrera, 59, en la lista.
Sin embargo, la queja principal de Vladimir Guerrero Jr. no sería por la inclusión o no de algunos latinos en este listado, sino por la posición que ocupan algunos de ellos.
Por Víctor Petruzzi / Con Las Bases Llenas