Sin importar las condiciones bajo las que se juegue la próxima temporada de Grandes Ligas, hay varios equipos que llegarán a la misma con expectativas sumamente altas con las cuales cumplir
Mientras aún se discute cuándo habrá un acuerdo entre propietarios de equipos y la asociación de jugadores de Grandes Ligas, las 30 escuadras deben estar diseñando los planes que ejecutarán a lo largo de la próxima campaña. La presión por competir de una forma ejemplar es algo que le importa a jugadores, equipos y a las ciudades que estos últimos representan, sin embargo, existe un grupo de equipos que están llamados a tener resultados positivos cada año.
Aunque esa es una visión poco realista del béisbol de MLB (ya que hay años en que los equipos deben reconstruir su núcleo), no es menos cierto que hay expectativas con las que año a año deben cumplir para los equipos dependiendo de en qué situación se encuentren. Esto quiere decir que dentro del grupo de 30 escuadras que existen Grandes Ligas, hay varios niveles en las que se miden las referidas expectativas de desempeño. En resumidas cuentas: un equipo en reconstrucción no tiene los mismos objetivos (ni presión) que un conjunto que ya esté listo para competir o que tiene varios años quedando corto de la meta que es ganar un campeonato.
Dada esta circunstancia, ESPN Digital presenta su listado con los cinco equipos que llegan al 2022 con una etiqueta de “no poder fallar” y sobre los cuales, la presión y las expectativas serán mucho más elevadas que con respecto a la mayoría de conjuntos.
SAN DIEGO PADRES
La cuarta nómina proyectada más alta de 2022 y un equipo con dos superestrellas con contratos de 300 o más millones de dólares, los Padres tuvieron un 2021 que quedó completamente por debajo de las expectativas. Un equipo que se pensó que tenía todas las herramientas para dominar el oeste de la Liga Nacional durante la pasada campaña, fracasó durante su intenó y terminó el año con récord negativo de 79 victorias y 83 derrotas.
Lea también: Fotos de Carlos Correa con jugadores de los Astros enciende los rumores de su regreso
El equipo llega a 2022 con un nuevo dirigente en Bob Melvin, quien ha sido sumamente exitoso en temporadas regulares, pero no ha tenido la misma suerte en postemporada. Ahora con una franquicia nueva, dispuesta a invertir y a ser agresiva al realizar movimientos, Melvin tendrá la obligación de llevar a los Padres a los playoffs y tener una participación, cuando menos, decente, en la que el equipo se vea competitivo.
Adicionalmente, tiene la obligación de guiar a la tropa de Manny Machado y Fernando Tatis Jr. a ser verdaderamente competitivos en el oeste, lo que quiere decir que tendrán que obtener mejores resultados contra los grandes favoritos de su división y siguientes en este listado, Los Angeles Dodgers.
LOS ANGELES DODGERS
Los Dodgers quedaron cortos en su intento por volver a ganar la división luego de que unos inspirados e inesperados San Francisco Giants terminaran con el mejor récord de MLB. La ciudad de Los Ángeles ha sido altamente exitosa en las ligas deportivas de 2020 a la fecha con tres títulos (Lakers 2019-20, Dodgers 2020 y Rams 2021-22), por lo que se esperará un alto nivel de uno de los equipos más populares de California.
Los Dodgers tendrán la segunda nómina más alta proyectada para 2022 (USD$214,458,333.00) solo detrás de New York Mets y mantuvieron la gran parte de un núcleo que incluye a dos Jugadores Más Valiosos como Mookie Betts y Cody Bellinger. Lo ocurrido contra los Giants en 2021 debe servir como combustible para tratar de alcanzar nuevamente una Serie Mundial.
También, el hecho de haber caído derrotados contra los eventuales campeones de la MLB es algo que coloca al equipo en una posición de regresar a ese escenario y demostrar por qué han sido una de las potencias más importantes de la Liga Nacional en los últimos años, a pesar de haber ganado solamente una de sus tres Series Mundiales más recientes.
NEW YORK METS
Los New York Mets van con absolutamente todo a enfrentar la próxima temporada de Grandes Ligas. En primer orden, tienen la nómina más alta de MLB, proyectada a USD$235,599,999.00 para 2022. Contrataron a Buck Showalter como nuevo dirigente, buscando veteranía y un hombre que pueda controlar un vestuario que cuenta con estrellas como Francisco Lindor, Jacob deGrom y a su más reciente adquisición, Max Scherzer.
El conjunto de Nueva York, el cual no llegada a la postemporada desde 2016 tendrá todo el peso del dinero y contrataciones millonarias encima de sus hombros, sumando a las expectativas que de por sí llegan con jugar en la “Gran Manzana”.
Con semejante equipo e inversión, además de todos los movimientos realizados y el regreso de Robinson Canó luego de perderse el 2021 por suspensión, el equipo tiene una sola misión: romper la sequía de postemporada, como mínimo. Continuar la historia reciente de mediocridad no es opción para esta escuadra.
NEW YORK YANKEES
Quien diga que luego de doce temporadas consecutivas sin ganar un anillo de Serie Mundial no es un peso enorme sobre los Yankees, probablemente no entienda la historia del equipo ni al béisbol como deporte. Ya en 2021 pudo probarse la decepción de los fanáticos con el equipo, llegando incluso a lanzar basura al terreno de juego y abuchear a sus propios jugadores.
En medio de la tercera racha más larga sin ganar un campeonato, los Yankees hicieron movimientos en su cuerpo de entrenadores y llegan como el equipo con mayor presión de tener buenos resultados en 2022. Adicionalmente, tienen la tercera nómina más alta del béisbol (primera de la Liga Americana), por lo que el equipo está obligado a demostrar que han gastado dinero de forma inteligente.
Por años, la poderosa escuadra del Bronx ha demostrado inconsistencia y un rendimiento que va desde lo sublime a lo rídiculo y viceversa en cuestión de semanas. 2021 fue un amargo trago para el equipo, el cual terminó siendo eliminado por sus más acérrimos rivales, Boston Red Sox.
Con 12 años sin ganar, sumado a la historia reciente de postemporada contra Boston y al hecho de que Tampa Bay Rays se ha apropiado de la división este de la Liga Americana, así como un resurgir de Toronto Blue Jays, guiados por un núcleo de jugadores jóvenes, la presión está completamente sobre los “Bombarderos del Bronx”, quienes quizás tienen la etiqueta más grande de no poder fallar.
ATLANTA BRAVES
La pregunta inmediata al ver a los Braves en este listado puede ser ¿cómo un equipo que acaba de ganar la Serie Mundial tiene presión por obtener buenos resultados?
La respuesta es sencilla. El equipo ganó el “Clásico de Octubre” luego de terminar la serie regular con 88 victorias y plagados de lesiones que los atacaron durante todo el año. Perdieron a sus principales jardineros entre Ronald Acuña Jr. y Marcell Ozuna (lesión y luego suspensión); no contaron con su mejor lanzador, Mike Soroka, quien se reagravó una lesión y serpentineros como Max Fried y Huascar Ynoa también enfrentaron lesiones con frecuencia en 2021.
A pesar de todos estos escenarios, los Braves lograron imponerse y vencer a todos los rivales de postemporada para hoy ser los campeones vigentes de MLB. Ahora, se espera que todos esos jugadores regresen en óptimas condiciones, lo que obliga a Atlanta a presentar resultados excelentes en la próxima temporada y por supuesto, tienen un blanco en su espalda al ser los campeones, ya que todos los equipos querrán demostrar que pueden dominar al conjunto.
Por Juan Arturo Recio / ESPN.com.do