Los 5 mejores jugadores latinos de los Medias Rojas en 2022

0
385
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston

Los Medias Rojas de Boston sorprendieron a todos con su campaña triunfal en 2021 en la MLB, cuando llegaron hasta la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y prometen ir por más en 2022.

Bajo el mando del manager puertorriqueño Alex Cora, los Medias Rojas se apoyarán en un grupo de jugadores latinos llamados a ser protagonistas en la próxima zafra de las Grandes Ligas.

Rafael Devers

El dominicano Rafael Devers de 25 años de edad espera ganar un sueldo mayor a los 10.5 millones de dólares en el arbitraje para 2022, si no es que la gerencia de los Medias Rojas le ofrece la tan esperada extensión de contrato. Devers viene de una buena campaña ofensiva (dejó una línea de .279/.352/.538, 113 impulsadas y un tope personal con 38 jonrones) y fue demoledor en los playoffs. Está llamado a ser uno de los pilares del lineup de Boston en la temporada de 2022, mientras se espera que siga trabajando para mejorar algunos detalles en la defensa.

Lea también: José Ramírez es una opción para el infield de los Medias Rojas

Enrique Hernández

El puertorriqueño Enrique Hernández entra al último año del contrato que lo trajo a Boston en 2021 y se espera que vuelva a ser determinante para el club. Hernández, de 30 años de edad, fue clave para los Medias Rojas, sobre todo en la postemporada, cuando implantó un récord. En el calendario regular tuvo una de sus mejores campañas con el madero al dejar promedios de .250/.337/.449, 20 cuadrangulares y 60 remolcadas, además de su mejor cantidad de dobles de por vida con 35. No es solo su producción lo que ayudará al club, también su polivalencia defensiva será importante.

Christian Vázquez

Christian Vázquez, puertorriqueño de 31 años de edad, volverá a estar detrás del plato de los Medias Rojas en la temporada de 2022. Puede ser su último año con este uniforme, que ha vestido por siete años, todos los que ha jugador en las Grandes Ligas. Se corrieron rumores de que en Boston no estaban convencidos de ejercer la opción de su contrato para 2022, pero una vez se resolvió el punto Vázquez decidió (como una iniciativa propia) ir a jugar a la liga profesional de Puerto Rico con el objetivo de estar en mejor condición física de cara a la pretemporada.

Alex Verdugo

Alex Verdugo llegó a los Medias Rojas en 2020 como parte del paquete de cambio que llevó a los astros Mookie Betts y David Price a los Dodgers de Los Angeles. El outfielder hijo de padre mexicano se ha mostrado como un bateador consistente y en 5 años de experiencia en las mayores tiene promedio de por vida de .290 y con campañas de más de 100 hits. El bateador zurdo no ha mostrado tanto poder, pero está adueñado sin oposición del jardín izquierdo en el equipo de Alex Cora. Viene de vivir su primera experiencia en postemporada y no pudo irle mejor: dejó average de .310, bateó 3 dobles y un jonrón y remolcó 6 anotaciones.

Christian Arroyo

El infielder nacido en Florida pero de padre puertorriqueño tendrá la responsabilidad de iniciar la temporada como titular de la segunda base en su tercera campaña en Fenway Park si Enrique Hernández se queda en los jardines. La gran pregunta que se hacen los aficionados de los Medias Rojas es si será capaz de embasarse de forma más consistente para poder recibir la confianza de ser un jugador de todos los días. Arroyo, de 27 años de edad, puede jugar en tres de las cuatro posiciones del infield. Estuvo en 57 partidos con Boston el año pasado y dejó línea de .262/.324/.445, con 6 cuadrangulares y 25 carreras impulsadas.

Por Mariana Moreno / Fansided.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here