Major League Baseball anunció la cancelación del Día Inaugural y las primeras dos series de la temporada 2022, lo que ocurre por primera vez en 27 años, después de que no tuvieran éxito las negociaciones de cierre patronal con el sindicato de los peloteros.
Tras la cancelación, todas las miradas del béisbol apuntan al Comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, por no haber podido solucionar el paro que lleva ya 91 días.
Con posturas entre dueños y peloteros bastante distantes, no parece visible un acuerdo cercano.
Los expertos de ESPN analizan la gestión de Rob Manfred como Comisionado de MLB.
¿Cuáles han sido las tres peores cosas que ha hecho Manfred como comisionado?
Enrique Rojas, ESPN Deportes: Desde que ocupa la Oficina del Comisionado, Rob Manfred ha sido un blanco de críticas por las reglas para acelerar el ritmo del juego (el corredor fantasma en extra innings, tres bateadores mínimos por lanzadores, un reloj controlando a bateadores/lanzadores) y por su actitud, a veces despótica, cuando negocia con la Asociación de Peloteros.
Pero nada afectará más el legado de Manfred que la cancelación masiva de partidos en la temporada recortada por coronavirus en el 2020 y luego por no alcanzar un acuerdo a tiempo con los jugadores para el 2022.
Grandes Ligas no había perdido partidos por razones laborales desde la gran huelga de 1994-95, en la que Manfred fungió como consejero de los dueños de equipos. Lo peor del caso es que en 2022 no se recortará la temporada por una huelga, sino por un cierre patronal ordenado por Manfred.
Lea también: Estrellas de las Grandes Ligas explotaron en contra de Rob Manfred
Rubén Casto, ESPN Digital: El mal manejo de las actuales negociaciones para llegar a nuevo contrato colectivo antes del 2 de diciembre de 2021. Al declarar el cierre patronal, dijo: “Esperamos que la interrupción impulse las negociaciones… estamos dando este paso ahora porque acelera la urgencia de un acuerdo”. En los siguientes 41 días MLB se “durmió” y fue hasta el 13 de enero que hizo otra propuesta. En los últimos días, su “optimismo” lo llevó a pensar que en 10 días seguidos de reuniones resolvería todo. Seguimos en las mismas.
Los castigos a los Houston Astros por el robo de señales usando la tecnología. El escándalo que estalló después de que Houston ganó la Serie Mundial 2017 a Los Angeles Dodgers, no lo dejó bien parado, pues dio inmunidad a jugadores a cambio de información, solo suspendió un año a los managers, al gerente general de Houston, pero cero castigos para jugadores y el dueño del equipo –claro, correr a unos de sus 30 jefes, quizá lo haría perder su trabajo.
https://www.instagram.com/p/Cak7mkjPRIA/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c27040de-d60d-4063-ba93-21dfeb140156
Llamar al trofeo de la Serie Mundial una "pieza de metal". La inoportuna declaración la hizo al referirse a la posibilidad de que MLB pudiera retirar el trofeo de la Serie Mundial de 2017 a los Astros, lo que provocó la molestia de muchos jugadores de Grandes Ligas que hasta pidieron dejara su puesto.
Hiram Martínez, ESPN Digital: ¿Aceptar el puesto cuenta? ¿Qué tal decir que el trofeo de la Serie Mundial es un “pedazo de metal”, sea el contexto que sea? Algunas de las nuevas reglas que ha impuesto suman al juego, pero otras son absurdas, particularmente las de tener que dejar a un lanzador por un mínimo de tres bateadores, lo cual elimina del libro de estrategias a ese especialista zurdo o derecho que venía a lanzar en situaciones cruciales en la entradas finales del juego. Cada vez serán menos los lanzadores como Javier Lopez, quien por 15 años en las Mayores gracias a su habilidad de controlar un bateador zurdo por juego.
Su manejo del escándalo del robo de señas de los Astros fue un escándalo por sí mismo. Pero Manfred está a punto de pasar a la historia como el hombre que provocó la primera suspensión de juegos desde 1994-95 por su manejo de las negociaciones con los jugadores.
¿Cuáles han sido las tres mejores? (Si aplica)
Rojas: Manfred convenció a los jugadores de la necesidad de establecer una política de violencia doméstica, algo que se necesitaba urgentemente. También, impulsó el actual ascenso de la mujer dentro de la industria, que incluye los nombramientos de Kim Ng como gerente general con los Miami Marlins, de Elizabeth Benn como directora de operaciones de los New York Mets y de Rachel Balkovec como manager de la clase A de los New York Yankees. Y en las actuales negociaciones con la Asociación de Peloteros ya logró la aprobación de expandir los playoffs a 12 equipos y el establecimiento del Bateador Designado universal.
Castro: ¿Tres? Desde que llegó al puesto el 25 de enero de 2015, para bien de los dueños, y malestar de los jugadores, es difícil encontrar algo en que no tenga una crítica en contra ¿llevar juegos a Europa —New York Yankees vs Boston Red Sox en Londres en 2019— en temporada regular? Se jactaba de ser la única persona de llegar a acuerdos laborales sin una disputa, pero ahora la confianza que le tenían los jugadores se esfumó y está sumergido en la peor crisis en el béisbol en últimos 27 años. Ni los playoffs expandidos, uso de Bateador Designado Universal y Regla de corredor de cortesía en extrainnings durante temporada de pandemia le dieron puntos para estar entre las mejores si se diera el caso.
Martínez: De entrada, no me gustaba la llegada del bateador designado a la Liga Nacional, porque me acostumbré no solo a ver a los lanzadores tratando de tocar la bola al menos, sino a los managers haciendo sus movidas con el ‘double switch’. Pero entiendo lo que significa para la extensión de las carreras de muchos bateadores. Hace unos días, también acertó al acordar la expansión de los playoffs a 12 equipos. Por último y no menos importante, si Kim Ng es por mérito propio la gerente general de los Marlins y vienen otras en camino tiene que ver con la gestión de Manfred de fomentar la visibilidad de la mujer en puestos importantes en todos los niveles.
Manfred, ¿el peor comisionado en la historia del deporte?
Rojas: Claro que no. Bartlett Giamatti (1989) lo único que hizo en su corta estadía en la oficina fue sacarle una confesión de apostador a Pete Rose y luego murió. Su sucesor, Fay Vincent (1989-92) básicamente pasó sin pena ni gloria. Hay que recordar que el rol de comisionado de Grandes Ligas es difícil de evaluar, porque más que un puesto independiente con poderes absolutos, es un empleado de los dueños de equipos. Muchas ideas de algunos comisionados no se han llevado a cabo por falta de apoyo de los dueños, pero también algunas muy malas fueron ejecutadas, sin que el comisionado pudiera evitarlo.
Castro: Recordemos que antes de ser comisionado, Manfred era el abogado laboral de los dueños, en tanto lo fue de su exjefe y predecesor Bud Selig —quien canceló la Serie Mundial de 1994 por otro paro laboral. Y sí, creo ya igualó a su exjefe como el peor comisionado de MLB. Claro, Manfred es un empleado de los propietarios de equipos que ha defendido a sus jefes, pero desde que tomó el puesto sus principales detractores han sido los peloteros y se ha visto en las negociaciones, donde siempre ha buscado sacar la mejor parte para los dueños de los bates y las pelotas. En varias peticiones de contrapropuestas de jugadores antes de reiniciar pláticas, MLB sostuvo que los dueños no cederían en nada, marcando ahí el rumbo en que están las negociaciones en este momento.
Martínez: Difícil decir todavía, no por falta de competencia sino porque le queda tiempo para redimirse, sobre todo en esta crisis. Aunque en este momento el balance es negativo y está bastante alejado de la ruta correcta.