Todavía faltan algunas semanas para el Día Inaugural de la temporada de 2022 en la MLB, pero con los movimientos del mercado ya se pueden ir vislumbrando a los favoritos para ganar la Serie Mundial.
Tras el fin del cierre patronal de las Grandes Ligas se pronosticaba un movimiento intenso de las gerencias y así sucedió. Estos son los clubes que parecen estar mejor ensamblados para pelear por el título en 2022.
Astros de Houston
La pérdida de Carlos Correa es una baja sensible para el grupo dirigido por Dusty Baker, pero todavía tienen herramientas para pelear por estar de vuelta en la Serie Mundial. Un lineup formado por José Altuve, Alex Bregman, Michael Brantley, Kyle Tucker. Yordan Álvarez y Yuli Gurriel no se puede menospreciar, menos cuando el veterano Baker está en el banquillo y el as Justin Verlander está de vuelta en buena forma. Framber Valdez y José Urquidy serán clave en la rotación. En este receso de campaña, los Astros firmaron al torpedero Niko Goodrum y sumaron a Héctor Neris al bullpen.
Medias Blancas de Chicago
Los Medias Blancas tenían grandes expectativas con su joven plantel en la campaña de 2021, pero las lesiones les impidieron mostrar todo su potencial. Este año siguen apostando por Luis Robert y Eloy Jiménez y esperan que José Abreu, el MVP de 2020, vuelva a ser protagonista y Yasmani Grandal despierte con el madero. La rotación luce sólida pese a la salida de Carlos Rodón, con Lance Lynn, Lucas Giolito, Dylan Cease y el veterano Dallas Keuchel. Tony La Russa seguirá en el banquillo y sumaron una pieza interesante al bullpen con la firma del veterano Joe Kelly.
Lea también: Hay 226 dominicanos en los Campos de Entrenamientos de la MLB
Padres de San Diego
Los pronósticos de 2021 mostraban a los Padres dando batalla por destronar a los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional. Finalmente no fue así y la gerencia volvió a moverse. Una nueva lesión de Fernando Tatís Jr. le hará perderse tres meses de temporada, pero la ofensiva estará a cargo de Manny Machado y el recién llegado Luke Voit, que le da profundidad al lineup. Trajeron en un cambio a Jorge Alfaro para que se encargue de la receptoría y este año cuentan con Mike Clevinger, que ya está recuperado y se suma a la rotación en la que están Joe Musgrove, Yu Darvish y Blake Snell.
Filis de Filadelfia
En la gerencia de los Filis no se quedaron sentados viendo cómo se reforzaban sus rivales del combativo Este de la Liga Nacional y sellaron dos contrataciones clave para reforzar la ofensiva, con las firmas en la agencia libre de los outfielders Kyle Schwarber y Nick Castellanos. Ellos llegan con la misión de respaldar a los astros Bryce Harper y J.T. Realmuto. También se encargaron de darle profundidad al bullpen con la llegada de Brad Hand, Corey Knebel y Jeurys Familia. Zack Wheeler sigue al frente de una rotación que también tiene a Aaron Nola y al venezolano Ranger Suárez.
Azulejos de Toronto
Vladimir Guerrero Jr, ya advirtió que su brillante actuación del año pasado fue solo un abrebocas. Para esta temporada el dominicano seguirá al comando de un lineup que tiene varias piezas para inquietar al pitcheo rival, con George Springer, Bo Bichette, Teoscar Hernández y Lourdes Gurriel Jr. en plan estelar, ahora acompañados por el recién llegado antesalista Matt Chapman. Las adquisiciones más interesantes de la tropa canadiense fueron para el cuerpo de abridores, con la firma de Kevin Gausman y Yusei Kikuchi, que se unirán al puertorriqueño José Berríos, el coreano Hyun Jin-Ryu y la sensación de 2021, Alek Manoah.
Medias Rojas de Boston
Los Medias Rojas ya tenían un equipo bien ensamblado para pelear por el título en 2022, después de haber quedado a las puertas de una nueva Serie Mundial en el regreso triunfal al banquillo de Alex Cora el año pasado. Pero el reciente anuncio de la contratación del campocorto Trevor Story le da otro nivel a los patirrojos, que trajeron de vuelta a Jackie Bradley Jr, para blindar la defensa de los jardines y tienen una ofensiva respetable con Rafael Devers, Xander Bogaerts, J.D. Martínez, Enrique Hernández y Alex Verdugo. Chris Sale está lesionado de nuevo, pero Nathan Eovaldi se declara preparado para asumir el rol de as en una rotación que también tiene a Nick Pivetta, Rich Hill y Michael Wacha.
Bravos de Atlanta
Los Bravos lloran la partida de Freedie Freeman, que fue su primera base por 12 años, pero no perdieron tiempo en lamentos e hicieron movimientos para garantizar que irán por su segundo título consecutivo de Serie Mundial. En los últimos días hicieron una gran adquisición con el cambio (y la posterior extensión multimillonaria) al inicialista Matt Olson y también se hicieron con los servicios del cerrador Kenley Jansen y otro relevista, Collin McHugh, además de traer de vuelta al outfelder Eddie Rosario. Su astro venezolano Ronald Acuña Jr. estará disponible como bateador designado en las primeras semanas del torneo y saltará al outfield en mayo.
Yankees de Nueva York
Tal vez no hicieron los grandes movimientos que la afición esperaba, pero la gerencia dio respuesta a varias de las necesidades del equipo dirigido por Aaron Boone. El cambio que trajo al antesalista y MVP de 2015 Josh Donaldson, y el campocorto Isiak Kiner-Falefa fue lo más destacado, pero también firmaron al cuatro veces ganador del Guante de Oro Anthony Rizzo para que se encargue de la inicial. En Nueva York cruzan los dedos para ver otra buena temporada de Aaron Judge y Giancarlo Stanton, rezan por ver a DJ LeMahieu y Aaron Hicks recuperados y a Luis Severino en buena posición para asumir su papel de segundo en la rotación tras Gerrit Cole, mientras regresa Jameson Taillon.
Dodgers de Los Angeles
No cabe dudas de que la contratación de Freddie Freeman le dio otro nivel al lineup del equipo dirigido por Dave Roberts, y que ahora tiene una ofensiva letal. Freeman se suma a Mookie Betts, Cody Bellinger, Max Muncy y Justin Turner para sembrar terror en el pitcheo rival y permitirle a los Dodgers meterse entre los favoritos a disputar la Serie Mundial. Clayton Kershaw está de vuelta en la rotación de abridores para guiar al grupo en el que están Julio Urías, Walker Buehler y el recién llegado Andrew Heaney. El bullpen tiene a Blake Treinen y Brusdar Graterol como protagonistas.
Mets de Nueva York
Al menos en el papel, los Mets son el enemigo a vencer en la temporada de 2022. Basta echar un vistazo a su rotación de abridores con Jacob deGrom, Max Scherzer y Chris Bassitt a la cabeza, un bullpen reforzado con la firma de Adam Ottavino y una alineación sin debilidades con Francisco Lindor en el campocorto. Pete Alonso en primera, Eduardo Escobar en tercera y el regreso del veterano Robinson Canó en la segunda. Brandon Nimmo sigue en unos jardines renovados con la firma de Starling Marte y Mark Canha. La experiencia de Buck Showalter como manager también les da un plus.
Por Mariana Moreno / Fansided.com