En la temporada de 2021 de la MLB el venezolano de los Reales de Kansas City Salvador Pérez estableció una marca de jonrones para un receptor.
Eso no sólo le permitió terminar como líder del departamento en la Liga Americana, también lo consolidó como uno de los catchers más temibles de las Grandes Ligas.
Salvador Pérez
Pérez ya empezó a dar muestras de poder esta temporada, con los dos jonrones que conectó el martes ante los Cardenales de San Luis. El venezolano, de 32 años de edad, y 11 temporadas de servicio en las mayores, todas con el uniforme de Kansas City, es un pelotero completo, ganador de 5 Guantes de Oro y 4 Bates de Plata. Su promedio en este comienzo de campaña es de .200, pero con su talento de seguro este lento inicio con el madero quedará atrás muy pronto.
Lea también: Los 5 tercera base más temibles de la MLB para 2022
J.T. Realmuto
Las lesiones han mermado el rendimiento de Realmuto en los últimos años, pero los Filis de Filadelfia confían en que su receptor de las últimas cuatro temporadas vuelva al nivel que lo llevó a conseguir tres invitaciones al Juego de Estrellas, ganar un Guante de Oro y dos Bates de Plata consecutivos. Si está sano, el jugador de 31 años de edad bien puede tener su tercera temporada de más de 20 cuadrangulares. Este año ya dio su primer jonrón y puede ser un buen aliado para Bryce Harper, Nick Castellanos y Kyle Schwarber.
Will Smith
En apenas su cuarta temporada en las Grandes Ligas, Smith ya tiene un promedio de 35 jonrones, 27 dobles y 105 carreras impulsadas por campaña. No ha estado encendido en este comienzo del torneo, pero los Dodgers de Los Angeles todavía no se preocupan. Saben que su talento está ahí y es cuestión de tiempo para que Smith, de 27 años de edad, comience a producir para el equipo del manager Dave Roberts. Tanta fe le tienen que entregaron al que fue el mejor prospecto de la organización, Keibert Ruiz, a los Nacionales.
Willson Contreras
Durante mucho tiempo se corrieron rumores sobre el interés de los Yankees de Nueva York por Contreras, pero el cambio nunca se concretó y el venezolano se quedó detrás del plato de los Cachorros de Chicago. El dos veces All Star y finalista al Guante de Oro se demoró cuatro partidos para dar su primer jonrón de este año con los Cachorros. Antes del juego de hoy tenía línea de por vida de .259/.349/.457 con 95 jonrones y 310 impulsadas en sus 7 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas.
Yasmani Grandal
Los Medias Blancas de Chicago vieron al cubano de 33 años de edad conseguir en 2021 su quinta temporada con al menos 20 jonrones y pasar de 500 carreras empujadas de por vida, aunque siguen esperando su explosión ofensiva. El veterano, que tiene dos invitaciones al Juego de Estrellas y dos veces ha recibido votos para el MVP, entró en su campaña 11 como jugador de la MLB y ya abrió la casilla de cuadrangulares de este año. Se espera que empiece a tomar ritmo ofensivo en las próximas semanas.
Por Mariana Moreno / Fansided.com