La representación de jugadores de Venezuela en la MLB tiene grandes expectativas para esta temporada de 2022.
El astro de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera va en busca de una marca importante en su carrera en las Grandes Ligas y otros compatriotas llegan con el objetivo de dejar grandes números.
José Altuve
En 2021 Altuve logró recuperarse de una mala temporada y este año tendrá el desafío de adaptarse a la ausencia de Carlos Correa. El segunda base de los Astros de Houston ha tenido un comienzo de campaña frío con el madero en 2022, con un promedio de .150 aunque ya tiene un jonrón. Sin embargo, el manager Dusty Baker le ha mostrado respaldo y confía en que es cuestión de tiempo que despierte. Tienen oportunidad de llegar a 700 remolcadas de por vida este año.
Lea también: Los cinco Receptores más temibles de la MLB en 2022
Ronald Acuña Jr.
Los Bravos de Atlanta sufrieron con la ausencia de Acuña Jr. en el outfield tras la lesión en la rodilla que le obligó a pasar por el quirófano antes del Juego de Estrellas de 2021. El venezolano se siente en condiciones de jugar, pero en el equipo lo llevan con calma y dicen que no jugará hasta mayo. Acuña tiene cuatro temporadas de servicio en las mayores y en ese lapso tiene dos invitaciones al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata y fue Novato del Año en 2018.
Miguel Cabrera
Cabrera avanza indetenible hacia la meta de los 3.000 hits y una vez que lo logre será el séptimo miembro de un club de jugadores que además han conseguido 500 cuadrangulares. También superó las 1.800 remolcadas, los 1.200 boletos y está a dos dobles de los 600. El jugador de los Tigres está disputando su temporada número 20 y si la salud lo acompaña podrá cumplir su propósito de decir adiós al final de la campaña de 2023, la última de su contrato.
Salvador Pérez
El receptor de 32 años de edad viene de su mejor temporada ofensiva en la que terminó como colíder en cuadrangulares de la Liga Americana con 48, una cantidad con al que también implantó un récord para catchers. Ha sido 5 veces ganador del Guante de Oro y también fue nombrado el Regreso del Año en 2020, cuando tuvo un buen desempeño después de haberse perdido toda la campaña anterior por una cirugía. En sus primeros 6 juegos de esta zafra ya tiene dos vuelacercas.
Jesús Aguilar
Una lesión en la rodilla le impidió seguir en la pelea por premios individuales en 2021, pero los Marlins lo premiaron nombrándolo MVP del club gracias a su buena campaña ofensiva. Este año estará alternándose entre la primera base y el rol de bateador designado con la esperanza de que vuelva a ser la bujía ofensiva del club de Miami, que sigue esperando su despertar ofensivo tras un lento comienzo en el que batea para apenas .165 de average y sigue sin dar su primer jonrón.
Por Mariana Moreno / Fansided.com