Cinco Jóvenes Dominicanos con potencial de pegar 3000 hits según Fansided

0
994
Juan Soto, Rafael Devers y Vladimir Guerrero Jr, se encuentran entre los mejores peloteros dominicanos
Juan Soto, Rafael Devers y Vladimir Guerrero Jr, se encuentran entre los jóvenes dominicanos con potencial de pegar 3000 hits según Fansided.

Ahora que Miguel Cabrera está muy cerca de conseguir el hit 3.000 en su carrera de 20 años en la MLB, se abre el debate sobre quién puede ser el próximo en llegar a esa cifra de imparables.

En la actualidad hay en las Grandes Ligas una camada de jóvenes talentosos con posibilidades de emular al astro venezolano de los Tigres de Detroit. Para que lo consigan, deberán mantenerse con salud y números consistentes en largas trayectorias. Estos son los principales candidatos.

Juan Soto – Nacionales de Washington

El joven outfielder dominicano de los Nacionales de Washington está jugando su quinta campaña en las Grandes Ligas y ya se proyecta como una super estrella. Tanto, que se cree será el primer jugador en ganar un contrato por $500 millones. Juan Soto fue el campeón bate de la Liga Nacional en la campaña de 2020, tiene dos campañas seguidas bateando sobre .300 y ya tiene 496 imparables en su carrera. Si se mantiene libre de lesiones graves, es uno de los que puede conseguir unirse al club de los 3.000 hits en las mayores.

Lea también: ¿Cuándo llegará a la MLB el Marciano Jasson Domínguez?

Fernando Tatís Jr. – Padres de San Diego

A Fernando Tatís Jr., campocorto de los Padres de San Diego, lo han afectado las lesiones en sus tres primeros años en las Grandes Ligas y en 2022 no ha sido la excepción: comenzó en lista de incapacitados y estará fuera al menos hasta mayo. De cualquier manera, con 22 años de edad todavía puede aspirar a tener una carrera larga y su potencial ofensivo no está en duda. Tiene 303 hits de por vida, un promedio de 180 por temporada y si es capaz de mantenerse alejado de dolencias graves en adelante bien puede aspirar a ser uno más de los latinos con 3.000 inatrapables.

Rafael Devers – Medias Rojas de Boston

A menudo subestimado en las Grandes Ligas, el antesalista de los Medias Rojas de Boston es otro de los que pudieran lograr los 3.000 hits de por vida. Con 25 años de edad, Rafael Devers está en su sexta temporada de servicio en las Grandes Ligas y en este tiempo ha coleccionado la cifra de 613 imparables. Con su promedio de 178 hits por campaña y un talento con el madero que ha quedado de manifiesto, el dominicano solo necesita ser constante y estar sano para aspirar a unirse al club si tiene una carrera larga.

Vladimir Guerrero Jr. – Azulejos de Toronto

El astro de los Azulejos de Toronto tuvo un lento comienzo de carrerea en las Grandes Ligas, pero parece haber llegado en 2022 dispuesto a demostrar que no fue casualidad, sino el comienzo de su reinado en la Liga Americana. En la campaña de 2021, su tercera en las mayores, fue líder del joven circuito con 123 hits y ya suma 13 en 11 juegos en esta zafra. De por vida tiene 385, una cifra que veremos subir exponencialmente si cumple su promesa de mantenerse al tope. Solo tiene 23 años de edad.

Wander Franco – Rays de Tampa Bay

Durante un tiempo los seguidores de los Rays de Tampa Bay pedían a gritos el ascenso del joven infielder dominicano, que estaba considerado el mejor prospecto de las Grandes Ligas. Hizo mucho ruido a su llegada a las mayores y terminó en tercer lugar para la votación al Novato del Año aunque debutó a mitad de temporada. Ahora mismo, Wander Franco es líder en hits de la Liga Americana con los 15 inatrapables que ha conectado, lo que permite soñar con ver al joven de 21 años de edad batear algún día 3.000 hits.

Fuente: Fansided.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here