En la actualidad, todos reconocen Manny Machado como una estrella establecida y un veterano respetado de Grandes Ligas con un jugoso contrato por 300 millones de dólares con los San Diego Padres.
Lo que quizás muchos no recuerdan es el difícil camino que Machado debió recorrer para alcanzar dicho estatus. Ser drafteado por un equipo poco competitivo (Baltimore Orioles), ser cambiado y terminar como el último out de una Serie Mundial (2018) y, en los primeros años de su carrera, las lesiones.
En 2013, Manny Machado sufrió una complicada lesión de rodilla izquierda cerca del final de la campaña que necesitó de intervención quirúrgica y menos de un año después, sufrirá una segunda lesión que requeriría cirugía, esta vez en su rodilla derecha. Fue entonces cuando muchos empezaron a cuestionar la capacidad de “El Ministro de Defensa” para mantenerse saludable y las dudas sobre su futuro, por talentoso que fuese, empezaban a asomarse sobre su carrera.
Lea también: Cortos y Rumores del Béisbol: 22 de Abril 2022
Casi diez años después, habiendo probado que esas situaciones no lo detendrían y sin haberse perdido un solo juego por lesión desde 2015 en la fecha, Machado tiene un compañero al lado pasando por la misma situación: Fernando Tatis Jr.
Firmado por Chicago White Sox en un mal momento de la franquicia y eventualmente cambiado a San Diego Padres, un historial de lesiones, con la más reciente requiriendo cirugía para reparar su muñeca izquierda y las dudas sobre su capacidad para mantenerse saludable se ponen en duda por todos los partidos perdidos como consecuencia.
El talento de Fernando Tatis Jr. cuando está en el terreno de juego es completamente alucinante. Constantemente realiza jugadas que llaman la atención y hasta el momento, su bateo ha sido uno de los más productivos de MLB desde que el joven campocorto debutara en la liga. Sin embargo, el enfoque debe ser el de buscar formas para mejorar la parte más débil de su juego, la salud.
https://www.instagram.com/p/CbJJmIGrmrq/?utm_source=ig_embed&ig_rid=a43e4d7f-b711-4c91-a63a-be3eec7cba5f
No es como que el tema no se haya discutido antes, Tatis Jr. ha dicho abiertamente que continuará jugando con la misma intensidad que le caracteriza, lo cual es parte esencial del por qué se le considera el rostro de MLB. Sin embargo, su aproximación, una vez regrese, debe ser la de jugar de manera estratégica y preservar dicha salud por las temporadas siguientes, tomando como ejemplo a su propio compañero de equipo, quien ya ha demostrado que se puede, aun cuando juegue con un alto nivel de intensidad.
Machado ha demostrado el camino para establecerse como una estrella en las Grandes Ligas al haber recorrido un camino similar al de Tatis Jr. Por eso es el mejor ejemplo de éxito que el joven dominicano puede tomar en lo adelante, para lograr que su carrera sea longeva y mantenerse como uno de los puntos luminosos de las Grandes Ligas.
Por Juan Arturo Recio / ESPN.com.do