
República Dominicana, con muchos representantes en Grandes Ligas, siempre está entre los favoritos para llevarse el título cuando de competencias de béisbol se trata, y el Clásico Mundial no es una excepción.
Para la próxima edición los campeones de 2013 pueden armar un equipo de estrellas de MLB que los pondrá en primera línea para aspirar a un nuevo campeonato. Así quedaría el lineup.
Starling Marte, CF
El veterano de 33 años de edad y 11 de experiencia en las mayores viene de tener una de las mejores campañas de su carrera. Ahora, como parte del outfield de los Mets de Nueva York, Marte ha estado lidiando con problemas físicos pero se las ha arreglado para seguir produciendo. Su línea es de .283/.329/.443 y lleva 12 dobles, 2 triples, 7 jonrones y 35 carreras impulsadas, además de 8 bases robadas. Ya ha dicho que tiene intención de ser parte del equipo dominicano.
Lea también: Juan Soto se va para la calle y los Nacionales evitan barrida
José Ramírez, 2B
El antesalista de los Guardianes de Cleveland es uno de los candidatos a ser titular en el Juego de Estrellas y también tiene argumentos para aspirar al MVP. Tiene competencia en la tercera base de República Dominicana, pero es capaz de jugar también en segunda base y allá tendrá que mudarse para poder ser parte de la alineación. A Ramírez hay que buscarle ligar, pues batea para .305/.397/.642 y es líder en carreras remolcadas y triples de la Liga Americana con 62 y 4, respectivamente.
Fernando Tatís Jr., SS
Aunque muchos han levantado la voz pidiendo una oportunidad para el novato Wander Franco, es muy difícil que pueda desplazara Tatís Jr. del campocorto. Ni siquiera por el hecho de que no ha podido jugar esta temporada y sigue sin fecha de debut en 20202, tras pasar por el quirófano en marzo para corregir una fractura en la muñeca. Tatís Jr. En tres años en las mayores ha ganado dos Bates de Plata y ha estado dos veces en el top 5 de votos para el MVP.
Juan Soto, RF
La joven estrella de los Nacionales de Washington no ha tenido este año la explosión ofensiva que acostumbra, pero no tiene enemigos en el lineup del Clásico Mundial. Soto fue en 2020 el campeón bate de la Liga Nacional y el año pasado fue finalista al MVP y ganador de su segundo Bate de Plata. Ahora mismo, en su quinta campaña en MLB, está bateando para .218/,369/.433, pero es séptimo en jonrones con 13 y tiene 28 carreras impulsadas.
Vladimir Guerrero Jr., 1B
El astro de los Azulejos de Toronto tuvo en 2021 una temporada de ensueño en la que coqueteó con la Triple Corona y terminó colíder en jonrones para ganar su primer Bate de Plata. Aunque comenzó este año encendido, no ha podido estar a la altura de las expectativas que él mismo se puso sobre los hombros. Aun así está entre los líderes en cuadrangulares de la Liga Nacional con 16 estacazos y remolcado 39 anotaciones. Su línea de bateo es de .263/.347/.496.
Rafael Devers, BD
El líder de la ofensiva de los Medias Rojas de Boston es el principal contendiente de Ramírez por la titularidad de la antesala de la Liga Americana. Su defensa es un elemento que debe seguir trabajando y por eso tal vez le asignen el rol de designado en el Clásico Mundial. Devers, de 25 años de edad, está teniendo otra sólida temporada en 2022, con números de .328/.378/.604, 16 jonrones, 42 fletadas y aparece como líder en hits (87) y dobles (23) de la Americana.
Manny Machado, 3B
La estrella de los Padres de San Diego tiene origen dominicano y ya dejó claro que quiere volver a representar a este país en el Clásico Mundial de 2023. Con ello se adueña de la titularidad en la tercera base del lineup quisqueyano en el Clásico Mundial. Sus promedios este año son .329/.401/.548, ha conectado 12 jonrones y es séptimo en la Liga Nacional con sus 46 carreras impulsadas. Se ha transformado en el líder del club de San Diego.
Teoscar Hernández, LF
Aunque Ketel Marte siempre es una buena opción para ser parte de un equipo dominicano, Hernández también pinta como alternativa para jugar en los jardines de República Dominicana a pesar de que tiene línea ofensiva de .247/.304/.411. El outfielder, compañero de Guerrero Jr., en los Azulejos de Toronto ha conectado solo cinco vuelacercas y ha remolcado 21 anotaciones.
Gary Sánchez, C
A Sánchez le hizo bien el cambio de aires. Los Yankees de Nueva York lo enviaron a los Mellizos de Minnesota antes del Día Inaugural de la temporada y en su nuevo club ha mejorado con el madero. Tiene línea ofensiva de .226/.291/.441, ya llegó a 8 jonrones y suma 30 carreras impulsadas. Sánchez, que ha recibido tantas críticas por su defensa, también se ha visto mejor en este aspecto del juego, con promedio de fildeo de .991 y solo 2 errores.
Por Mariana Moreno / Fansided.com