¿Shohei Ohtani de 2022 es mejor que el Shohei Ohtani de 2021?

0
506
Shohei Ohtani, Angelinos de Los Angeles
Shohei Ohtani, Angelinos de Los Angeles

Cuando Shohei Ohtani llegó por primera vez a las Grandes Ligas tras firmar con los Angelinos, lo hizo con un apodo bastante ambicioso, extremo incluso para Los Angeles: el Babe Ruth japonés.

Era un apodo ágil y evocador, efectivo en lo que pretendía transmitir. Ohtani no solo lanzó y bateó, sino que hizo ambas cosas a niveles de élite. Al mismo tiempo. No habíamos visto nada igual desde Ruth, así que todos aceptaron el apodo.

El asunto es que no se trató únicamente de un apodo. Ohtani no tan solo ha estado a la altura de los pronósticos, sino que los ha superado -como un viejo afiche del cine que alguien olvidó quitar. Porque ya no hace sentido comparer a Ohtani con Ruth: nadie ha demostrado tal excelencia como bateador y lanzador al mismo tiempo en las mayores , ni siquiera Ruth. Alguien podría apuntar a las estrellas de las Negro Leagues como Martin Dihigo, Bullet Rogany Double Duty Radcliffe, pero nadie en las ligas Nacional o Americana.

Entiendan que esto no implica reclamar que Ohtani es tan bueno como Ruth, cuyas contribuciones al juego como bateador son casi míticas. Es solamente pare reconocer que si bien Ruth fue el único otro jugador de las ligas Nacional o Americana que bateó y lanzó a nivel de Todos Estrellas por un extenso periodo de tiempo en su carrera, ni siquiera el Babe lo hizo simultáneamente.

Ruth dividió un tiempo significativo entre jugar una posición y lanzar en solamente dos temporadas, 1918 y 1919. Lo más cerca que estuvo Ruth de lo que Ohtani ha hecho fue en 1918, cuando terminó séptimo en bWAR de jugador de posición de la Liga Americana, 17° en bWAR de lanzadores y cuarto en general. La temporada pasada, 103 años después y en una Liga Americana mucho más grande, Ohtani ocupó el puesto 11 en bWAR de jugadores de posición, séptimo en bWAR de lanzadores y lideró fácilmente la general de la Liga Americana.

Lea también: Julio Rodríguez y Rhys Hoskins son los Jugadores de la Semana

En otras palabras, la comparativa de Ruth fue excelente para generar expectartivas por lo que Ohtani tenía para ofrecer, pero ya no funciona. Ohtani no tiene comparación.

¿O, sí? ¿O es él? Hay un jugador con el que aún podría tener sentido comparar a Ohtani: él mismo.

Ohtani acumuló 9.0 bWAR la temporada pasada en camino a convertirse en una selección unánime en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Ese es un acto difícil de igualar, incluso para un talento único como Ohtani, que parece obsesionado con la superación personal.

De hecho, la temporada 2022 de Ohtani no comenzó de la misma manera deslumbrante, ya que Aaron Judge de los Yankees acaparó los reflectors iniciales en la carrera por el MVP. Hasta el 8 de mayo, Ohtani estaba bateando solo .235/.302/.383 con cuatro jonrones. En el montículo, estuvo mejor, con marca de 3-2 con efectividad de 3.08 y varios brillos periferales. Aún así, lo sumas, y fue un jugador totalmente único en una buena temporada, pero no la histórica que disfrutó hace una temporada.

Pero eso fue temprano y, desde entonces, hemos visto a 'Shotime' volver a florecer. Desde ese 8 de mayo, Ohtani ha bateado .279/.370/.581 con 14 jonrones en el plato mientras tiene marca de 4-2 con efectividad de 2.45 en el plato. Esa racha estuvo encabezada por una explosión de dos juegos contra Kansas City, contra quien Ohtani acumuló dos jonrones y ocho carreras impulsadas una noche, luego al día siguiente registró un puntaje de juego de 90, con ocho entradas en blanco con 13 ponches. Quiero decir… eso simplemente no debería ser posible.

De acuerdo con mi sistema AXE para evaluar las carreras de premios (que básicamente es un consenso de métricas de valor líder y probabilidades de ganar), la clasificación de Ohtani en MLB ha aumentado del puesto 36 cuando corrí números el 19 de junio al segundo puesto cuando llega el feriado del 4 de julio. En la Liga Americana, AXE lo tiene entre un grupo impresionante de candidatos al MVP:

1. Mike Trout, LAA (141)

2. (empatado) Rafael Devers, BOS (140)

Judge, NYY (140)

Ohtani, LAA (140)

5. Yordan Álvarez, HOU (138)

6. José Ramírez, CLE (135)

( Hasta el 3 de julio)

Miren, no importa lo que pueda sugerir estas estadísticas o cualquier otro filtro de métricas avanzadas. Si Judge liga entre 55 y 60 jonrones y los Yankees suman entre 110 y 115 juegos, será muy difícil vencerle una vez se hayan contado las boletas de votación. Sin embargo, Ohtani suma argumentos mientras hace que los niveles absurdos impuestos por él durante la pasada temporada parezcan, en su caso, una cuestión rutinaria.

No podemos pronosticar la línea de estadísticas eventual de Ohtani para el 2022 con alto grado de certeza; sin embargo, lo que si podemos hacer es evaluar al Shohei de este año contra el Shohei del año pasado basándonos más en sus destrezas.

Lo haremos valorando a Ohtani mediante todas las herramientas tradicionales de scouting, aparte de utilizar la misma escala de entre 20 y 80 que suelen aplicar la mayoría de los scouts y analistas de prospectos. Esta será una escala estadística, en la que 50 representa el promedio; 60 es un grado superior al promedio; 40 es un grado inferior, etcétera.

Quiero dejar en claro que no pretendo ser un scout calificado, sin importar cuánto tiempo me paso viendo béisbol, así que este ejercicio se basará en métricas avanzadas para medir calidad y rendimiento. Estoy interesado en las "herramientas aplicadas"; es decir, no me importa lo rápido que pueda correr el pelotero en una rutina de sprint o lo lejos que pueda llevar la pelota en una práctica de bateo. Sólo me interesa ver cómo dichas habilidades subyacentes se han aplicado en juegos de verdad.

Como pelotero de posición

Bateo

Valoración 2021 grade: 60 (de 80)

Valoración 2022: 55 (de 80)

La herramienta de bateo en las evaluaciones de prospectos es algo más o menos nebuloso: a veces parece ser una traducción literal del promedio de bateo, mientras que en otras aparenta combinar la disciplina al plato, coordinación entre manos y ojos, etcétera. Desde el punto de vista de los números, suelo inclinarme por considerar un rango de productividad que comprende desde el contacto hasta producir un BABIP alto, aunque también incluye los extrabases y su nivel de disciplina ofensiva.

A los propósitos de nuestro estudio, baso mis calificaciones en el nivel de rendimiento de Ohtani en las tres categorías estadísticas fundamentales de la línea ofensiva tradicional (promedio de bateo, porcentaje de embasado, porcentaje de slugging). Para hacer esto en el presente apartado y todas estas categorías, convierto los números en bruto a anotaciones estándar y después los traslado a índices. Posteriormente, utilizo la media armónica de las estadísticas aplicables a esa categoría de habilidades para determinar la valoración.

Ohtani, que cumplirá 28 años este 5 de julio, no ha sido un pelotero con altos promedios ofensivos en los últimos años, ligando para .249 desde inicios de 2020. A pesar de ello, debemos mantener presente que dicha cifra sigue siendo superior a la media de la liga durante ese periodo. Se poncha más que el promedio de la liga, pero la compensación en forma de extrabases ha hecho que esto valga la pena con creces.

Ohtani ha reducido su promedio de ponches esta temporada, produciendo un BABIP ligeramente superior al del 2021. Sin embargo, su porcentaje de cuadrangulares ha decaído aproximadamente un 2%, mientras que su promedio de boletos ha descendido en más del 4%. En consecuencia, su valoración general disminuye en la mitad de un nivel estándar.

Dicho lo anterior, hay que mantener presente la trayectoria reciente de Ohtani. Aún le queda mucho tiempo para recuperar el paso y superar su valoración de la campaña anterior.

Poder

Valoración 2021: 75

Valoración 2022: 65

Primero: tal como ya lo habrán notado, si bien múltiples analistas de prospectos suelen evitar las valoraciones que no terminen en cero, ese no es mi caso. No obstante, lo hago porque estoy basando todos mis análisis en datos en los cuales los grados entre distintos niveles de rendimiento son más claros, en comparación a cuando se depende de una mirada, incluso cuando se cuenta con los ojos mejor afinados para la observación.

Ohtani ligó 46 jonrones y un porcentaje de slugging de .592 en la pasada temporada. Actualmente, mantiene ritmo para terminar la campaña con 36 jonrones y su porcentaje de slugging es de .503. He allí la base de su menor valoración; sin embargo, debemos apuntar que Ohtani ha bateado un porcentaje mayor de líneas esta temporada y eso ha rendido dividendos, con un promedio de dobletes superior. Aun así, el descenso de su porcentaje de slugging es lo que es.

Esa caída puede ser temporal. Parte de la evidencia que podría demostrarlo es su producción reciente; sin embargo, es también importante resaltar que dicho incremento es disimulado por fuertes indicadores basados en el sistema Statcast. Ohtani se ubica en el sexto lugar en las Mayores en la categoría de slugging "esperado", y solo nueve bateadores han sufrido un descenso peor entre su expectativa y la estadística real.

Ohtani ha bateado la pelota con la misma contundencia esta temporada, sólo que lo ha hecho con un menor promedio de ángulo de lanzamiento. Un ajuste menor y su expectativa y estadísticas reales podrían coincidir en poco tiempo, y su valoración de bateo para poder volvería a ubicarse entre la élite.

Corrido de bases

Valoración 2021: 55

Valoración 2022: 50

En este caso, creo que la velocidad en los sprints se ha convertido en un indicador poco fiable a la hora de describir a un pelotero. Si bien es excelente para cuantificar la velocidad de un jugador en un partido determinado, sigue siendo más una evaluación de herramientas que de habilidades. A Ohtani le va bien en su velocidad de sprint: se ubica en el percentil 75 esta temporada y el percentil 91 en 2021. Pero eso no es lo que busco.

Por el contrario, utilizaré la métrica de carreras por corrido de bases creada por Fangraphs, que sugiere cuántas carreras ha sumado (o restado) un pelotero determinado a su equipo, basándose en extrabases, robo de almohadillas, evitar caer out entre las bases, etcétera.

Sabemos que Ohtani es un pelotero veloz; sin embargo, en líneas generales termina valorado como un corredor dentro del promedio en las últimas dos temporadas. En 2021, estafó 26 bases (tope personal), aunque también lideró la Liga Americana siendo atrapado en 10 intentos de robo. En lo que va del 2022, lleva de 8 robos en 13 intentos y mantiene ritmo para terminar la campaña con 16 estafas en 26 intentos. Anota en el 30% de las veces que se embasa y liga extrabases con mayor frecuencia (un 46%, en contraste con el 41% del 2021 según los datos de baseball-reference.com).

Si lo sumamos todo, mientras que Fangraphs midió a Ohtani sumando 2.4 carreras por 600 apariciones al plato en su corrido de bases en 2021, este año le ha costado a los Angels cerca de media carrera en más de 600 intentos ofensivos.

Defensa

Valoración 2021: 50

Valoración 2022: 50

Sería fascinante ver lo que Ohtani sería capaz de hacer como un jardinero que juega a diario. Lamentablemente, eso sólo ocurriría si éste abandonase el pitcheo y no quisiéramos ver que eso ocurra. La métrica de carreras salvadas a la defensiva es prácticamente la única estadística avanzada que tenemos con respecto al fildeo de los pitchers. En la temporada pasada, Ohtani registró plus-2, mientras que en la actual campaña tiene plus-1. Diremos que ambas se mantienen dentro del promedio de un torneo, le daremos sendas valoraciones de 50 y listo. De todos modos, nadie basa su voto al Jugador Más Valioso de acuerdo con esta categoría.

De todos modos, diremos que Ohtani sólo ha cometido un error durante su carrera y ocurrió en la temporada pasada. Asimismo, si bien nunca ha atrapado a un corredor, apenas se registran tres bases robadas contra él en un total de siete intentos de por vida. Esa ha sido la base fundamental de sus cifras positivas en carreras salvadas a la defensiva.

Brazo

Valoración 2021: 50

Valoración 2022: 50

Muy bien, todos sabemos que Ohtani tiene un brazo fuerte. Sin embargo, no tenemos datos suficientes, si acaso existe alguno, para valorarlo desde el aspecto del fildeo. Ohtani ha jugado 8 ½ innings en las praderas durante su carrera y lo ha logrado sin tener una sola oportunidad para fildear. Y la valoración de un brazo depende de mucho más que la mera fortaleza.

Pensemos en el novato de los Pittsburgh Pirates Oneil Cruz, a quien ya hemos visto hacer desde las paradas cortas esa clase de lances deslumbrantes que nos motivan a saltar de nuestros asientos y gritar. Todo ello, a pesar de que su brazo no llega a ser valorado en 80, porque ha mostrado muy frecuentemente la tendencia a soltar esos rayos láser por todos lados del terreno. La precisión, mecánica, consistencia, rapidez en la liberación de la pelota: todo ello es tomado en cuenta para valorar el brazo de un fildeador y con Ohtani y las Grandes Ligas, no hay nada con lo que podamos trabajar.

A pesar de ello, le doy a Ohtani un 50 porque, ya saben, él es capaz de lanzar a velocidades superiores a 100 mph.

Valoración total como pelotero de posición

2021: 70

2022: 65

Como pitcher

Recta

Valoración 2021: 45

Valoración 2022: 55

Si bien me encanta revisar las valoraciones de los prospectos del pitcheo específicamente relacionadas a sus lanzamientos, en un intento de imaginar cómo podría ser el arsenal de un as del futuro; siempre he guardado ciertas reservas en contra de tomar demasiadas conclusiones basadas en métricas de pitcheos individuales a nivel de Grandes Ligas. Su elemento físico es maravilloso: giro, movimiento, velocidad. Describen en números lo que vemos con nuestros propios ojos. Muestro cautela cuando empezamos a profundizar en el rendimiento de un pitcheo (promedio en contra, WOBA en contra, etc.), porque gran parte del pitcheo se basa en la forma en la que los lanzamientos individuales funcionan en conjunto dentro de un conjunto de herramientas.

Luego de la aclaratoria anterior: basé las valoraciones de los pitcheos de Ohtani en particular en el WOBA permitido en cada ofrecimiento, de acuerdo con la medición de TruMedia. A los propósitos del presente ejercicio, la recta de cuatro costuras de Ohtani y su cutter ocasional son tratados como un único envío.

En la temporada pasada, Ohtani concedió un WOBA de .372 con su recta (y cutter), cifra muy superior al promedio de las Grandes Ligas de .336. Esta temporada, ese número ha bajado hasta .313, suficiente como para elevarlo un peldaño.

Según los datos del sistema Statcast, Ohtani ha disminuido su uso de la cutter en prácticamente dos terceras partes. Asimismo, Ohtani lanza con mayor fuerza esta temporada, con un aumento en la velocidad promedio de su recta de cuatro costuras de 95.6 mph a 97.1, con promedio de giro comparable. Esa disminución de su WOBA no se refleja del todo en sus números esperados, por lo que podríamos ver cierta regresión en el futuro cercano.

Splitter

Valoración 2021: 80

Valoración 2022: 75

La splitter de Ohtani es uno de los mejores pitcheos de todo el béisbol, y eso no ha cambiado. En el torneo anterior, Ohtani concedió un WOBA minúsculo de .113 con su splitter, siendo fácilmente el mejor registro de todo el béisbol entre lanzadores abridores. Esta campaña, dicha cifra ha aumentado hasta .181, lo que sigue siendo sumamente positivo. Sin embargo, esta temporada la splitter del diestro de los Dodgers Tony Gonsolin ha rayado en lo ridículo (.127 de WOBA permitido) y el pitcher de los Mets Taijuan Walker ha tolerado WOBA de .163 con este pitcheo. A menos que esté demasiado cerca, suelo reservar una valoración de 80 para la mejor puntuación en una categoría, razón por la cual Ohtani experimenta un ligero descenso.

Slider

Valoración 2021: 50

Valoración 2022: 55

Las estadísticas de TruMedia sugieren que Ohtani ha obtenido mucha mayor productividad con su slider en esta temporada, con un descenso en su WOBA permitido de .259 a .232. El sistema Statcast respalda esta tesis, con una mejoría de 20 puntos en su WOBA esperado. Asimismo, Ohtani ha lanzado más sliders, aumentando su utilización en aproximadamente 8%. Tiene buenos motivos para ello: al igual que con su recta, la velocidad de Ohtani con sus sliders ha aumentado, en este caso en 2.7 mph. Adicionalmente, su promedio de giros subió en 91 revoluciones por minuto.

Curva

Valoración 2021: 40

Valoración 2022: 50

La curva de Ohtani fue apaleada la temporada pasada, con WOBA permitido de .409 según los datos de TruMedia. Esta temporada registra .263, superior al promedio de la liga (.278). Según las cifras de Statcast, Ohtani ha triplicado el uso de su curva con respecto al 2021. La lanza con mayor fuerza en comparación con el pasado torneo (un incremento de 3.2 mph) y ésta gira más (con aumento de 106 rpm). Le ha funcionado bien.

Control/comando

Valoración 2021: 50

Valoración 2022: 50

Si bien los términos "control", "comando" y "ubicación" tienen connotaciones diferentes a la hora de evaluar la habilidad de un pitcher para ubicar bien sus ofrecimientos, optaré por utilizar la ingeniosa métrica Location+ creada por Eno Sarris de la web The Athletic. En la pasada temporada, Sarris le dio a Ohtani una puntuación Location+ de 97.7. Este año tiene… 97.7. Sin cambios. El promedio de la liga en dicha escala es de 100; sin embargo, se acerca lo suficiente como para darle a Ohtani una valoración de 50 en ambas temporadas.

Ohtani ha disminuido su promedio de boletos en 2.6% durante la presente campaña. Hasta a primera vista, esta declaración de estatus quo parece contraintuitiva. De hecho, si hablamos de control "puro" (la capacidad de ubicar la pelota en la zona de strike), eso no tendría sentido. Sin embargo, mantener la bola fuera del cañón de los bates rivales es tan importante como limitar el obsequio de bases por bolas. En ese aspecto, Ohtani ha tenido muy pocas dificultades, al menos en comparación con el 2021.

Un indicador bastante claro de ello es que Ohtani toleró 15 cuadrangulares en la pasada temporada y mantiene ritmo para conceder 16 este año, a pesar de la disminución general de los promedios de jonrones a nivel de liga. Ahondamos más y vemos que Statcast indica que Ohtani concede un promedio de "barrels" (definidos como eventos en los que se batea la pelota cuyos tipos de conexiones comparables conducen a mínimos de promedio ofensivo de .500 y porcentaje de slugging de 1.500) por aparición al plato y eso se traduce en un aumento de 21 puntos en porcentaje de slugging esperado para sus oponentes.

Las diferencias son mínimas y podrían desaparecer rápidamente. Ohtani sigue dominando sus pitcheos lo suficiente como para destacar su material abrumador. Y que las estadísticas reflejen fielmente dicho dominio.

Valoración total como pitcher

2021: 60

2022: 65

Conclusión

Valoración general

Valoración 2021: 75

Valoración 2022: 70

En la pasada temporada, la valoración AXE de 156 registrada por Ohtani fue por amplio margen la mejor de las Grandes Ligas, con Vladimir Guerrero Jr., Juan Soto y Bryce Harper empatados en el segundo puesto, con 141 para cada uno. En la actual campaña, Ohtani no mantiene ese mismo ritmo histórico. Ha decaído al punto de ser apenas un miembro del puñado de principales contendores al Más Valioso de la Liga Americana, en vez de destacarse como el mejor candidato. Aunque todos deberíamos disfrutar de un slump similar.

El Ohtani de 2022 sólo necesita un poco más de bateo de poder si quiere igualar su gesta del 2021. Quizás, también podría agregar una pizca de comando sobre la loma. Si eso ocurre, el Ohtani de este año podría lograr lo impensable: igualar al Ohtani del 2021.

Por Bradford Doolittle | ESPN

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here