Estados Unidos da forma a un trabuco para el Clásico Mundial

0
294
Paul Goldschmidt y Nolan Arenado de los Cardenales de San Luis, serán parte del Equipo de Estados Unidos para el Clásico Mundial
Paul Goldschmidt y Nolan Arenado de los Cardenales de San Luis, serán parte del Equipo de Estados Unidos para el Clásico Mundial

Como si se tratara de demostrar sus bíceps ante un equipo dominicano forrado de talento como Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., y Sandy Alcántara, los Estados Unidos se preparan para defender su corona en el Clásico Mundial de Béisbol en marzo próximo con el anuncio semanal de una súper estrella en cada posición.

El inicialista Pete Alonso (Mets) es el más reciente en comprometerse con la causa de las barras y las estrellas. Se anunció el miércoles para un evento que está a siete meses.

Antes fue presentado al receptor J.T. Realmuto (Filis), al inicialista Paul Goldschmidt (Cardenales), al intermedista Trevor Story (Medias Rojas), al antesalista Nolan Arenado (Cardenales) y a los jardineros Bryce Harper (Filis) y Mike Trout (Angelinos).

Lea también: Las impresionantes estadísticas de Albert Pujols tras el Juego de Estrellas

La gerencia del conjunto está a cargo de Tony Reagins, quien ocupara la posición con los Angelinos de Anaheim, y otorgó el rango de capitán del conjunto a Trout.

La quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol se desarrollará del 8 al 21 de marzo del próximo año. El torneo se ha expandido de 16 a 20 equipos, con partidos en Miami, Phoenix, Tokio y Taichung, Taiwán.

El equipo de EE. UU. está en el Grupo C junto con Canadá, Colombia y México. La fase de grupo para esos equipos es del 11 al 15 de marzo en Chase Field, hogar de los Diamondbacks de Arizona. Las semifinales y finales, junto con los cuartos de final del lado del equipo de EE. UU., se llevarán a cabo en el Loan Depot Park de los Miami Marlins.

Los estadounidenses podrían enfrentarse a los dominicanos en la segunda ronda si se da una combinación de primer lugar de uno y segundo de otro, en sus llaves. Los quisqueyanos ya conocen de rivales en el Grupo D a Venezuela, Puerto Rico e Israel. Para octubre se sabrá del quinto miembro del grupo.

Japón ganó las ediciones de 2006 y 2009 antes de que República Dominicana ganara en 2013.

Por Nathanael Pérez Neró / Diario Libre 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here